Microfibra
Es un tipo de fibra sintética muy fina con la que se fabrica un textil no tejido llamado, por extensión, también microfibra . Está compuesta mayoritariamente por poliéster (unas cuatro quintas partes) y poliamida. El hilo obtenido es cien veces más fino que el cabello humano, pero sólo la mitad de grueso que la seda. Su diámetro es del orden de 10 micras.
Historia
Los experimentos para producir fibras ultra finas de un tipo de filamento continuo se hicieron posteriormente, los intentos más prometedores se realizaron en Japón a lo largo de la década de 1960 por el Dr. Miyoshi Okamoto.
Okamoto descubrió, junto con el Dr. Toyohiko Hikota, amplias aplicaciones industriales, tales como Ultrasuede, también conocido como Alcántara.
Una de las primeras microfibras sintéticas con éxito que se encontró en el mercado fue en la década de 1970. El uso en la industria textil de la microfibra se dio a conocer por primera vez en la década de 1990 en Suecia, y vio el éxito como producto en el resto de Europa, en el transcurso de esa década.
Composición
Microfibra es una fibra con menos de 1 Denier en los filamentos. (Denier es una medida de densidad lineal y se utiliza comúnmente para describir el tamaño de una fibra o filamento. Nueve mil metros de una fibra 1-denier pesa un gramo.)
Si bien muchas microfibras son de poliéster, También pueden estar compuestos de poliamida (nylon) u otros polímeros.
Comparativamente las fibras de microfibras son 2 veces más finas que la seda, 3 veces más finas que el algodón y 100 veces más finas que el cabello humano y son capaces de absorber entre 7 y 8 veces su peso en agua (el doble que el algodón).
Estas pequeñas laminillas tienen un alto poder aislante y atraen la suciedad, las manchas, la humedad y las retienen.



Propiedades
Este es el motivo principal por lo que son especialmente indicadas para los trabajos de absorción o tamponado por ejemplo en las tareas del desmanchado.
En el mercado se encuentran bayetas de microfibra de poliéster-poliamida y 100% poliéster, estas últimas son las más adecuadas ya que la poliamida puede alterarse con alguno de los productos químicos que utilizamos pera el desmanchado.
Sofás.
Muebles tapizados.
Toallas.
Albornoces.
Manteles.
Interiores de automóviles.
Ropa deportiva.


Caracteristicas
. Tienen una gran capacidad de absorción (más o menos el doble que el algodón)
. Poseen una gran capacidad de limpieza
. Consumen menos agentes limpiadores
. Tienen una gran resistencia a los lavados frecuentes y se pueden lavar a temperaturas de hasta 95º (según marcas), lo que las hace sumamente higiénicas.
. Buena estabilidad y forma de retención
. Propiedad antiarrugas
. Tienen una capacidad de drenaje que permite la transpiración
. Cómodos de usar como son más esponjosas
. No agua Mancha - resistencia al agua superior está disponible
. Tejido o de punto en una construcción de tejido de muy alta calidad
. Fuerte y durable, repelente de agua y resistente de viento
. Ligero, resistente a las arrugas,
. Lavables, se seca rápidamente y también lavable en la temperatura del agua hasta 200 grados
. Efecto electrostático
. Se puede limpiar rápidamente . Muy intensa y retráctiles
. Presenta el aislamiento y la transpiración
. más fina que la seda más precisa
. Más reutilizable para limpieza
No hay comentarios:
Publicar un comentario